Práctica en el Proceso Laboral. Actualizado
Curso práctico
- Fecha de inicio: 14 / 03 / 2023
Programa Actualizado
Inicio: martes 14 de marzo de 2023
Modalidad: clases online en vivo desde la plataforma Zoom + campus virtual de fundación graduados.
Días y horario de clases: martes de 18:00 a 20:00 hs.
Duración: 5 meses
Perfil de los alumnos: El Curso está pensado para abogados/as y estudiantes avanzados en la carrera de Derecho.
Director del curso
Dr. TOSELLI Carlos Alberto. Abogado.Doctor en Derecho. Vocal de la Cámara Única del Trabajo de Córdoba desde 1991 hasta 2016. Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Facultad de Derecho y de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. Docente de posgrados en universidades nacionales públicas y privadas en Argentina y el extranjero.
Coordinadora del curso
Dra. FERREYRA Consuelo
Abogada (UNC)-Magister derecho empresarial (Universidad Austral). Adscripta derecho del trabajo y de la seguridad social UNC. Profesora en derecho del trabajo modalidad presencial y distancia UBP- Profesora en principios del derecho laboral modalidad distancia en universidad Siglo XXI. Escribiente de la Excma Camara del Trabajo de Cordoba- Sala primera. Auxiliar de magistrado. Disertante y publicista en revistas de la materia de derecho del trabajo.
Objetivo: Brindar conocimientos prácticos y profundizar conceptos teóricos sobre la práctica en el Fuero Laboral que les permita a los alumnos desarrollarse en el ámbito profesional a través de un método de estudio productivo, accesible, ágil y flexible. Con especial hincapié en las reformas de la Ley de Riesgos del trabajo, procedimientos administrativos ante Comisión Médica y reforma procesal laboral (procedimiento declarativo abreviado y nuevas facultades del juez de Conciliación y Trabajo)
Metodología: Taller teórico-práctico en donde se instruirá un expediente sobre un caso real (Intercambio Epistolar, Demanda, Contestación de Demanda, Ofrece Prueba, Alegatos, etc.). Audiencias de Conciliación, de Exhibición y Reconocimiento y Vista de Causa.
Temas a Tratar: Presentación de Demanda. Presentación de Escritos. Gestión de Poderes. Firma Electrónica. Particularidades del Fuero Laboral. Funcionamiento práctico y criterios judiciales. en la audiencia de Conciliación y presentación de la Prueba.
Para el dictado de las capacitaciones se requiere un mínimo de personas inscriptas. De lo contrario la capacitación será reprogramada avisando a los pre-inscriptos / inscriptos vía e-mail o whatsApp.
Fundación Graduados se reserva el derecho de reprogramar o cancelar la capacitación según lo disponga, hasta llegar a la cantidad de inscriptos mínima.
En el caso de cancelar el comienzo o demorarlo más de un mes de su fecha de apertura original, los inscriptos que hayan pagado podrán solicitar un reintegro presentando sin excepción los comprobantes de pago efectuados.
Equipo docente
Director del curso
Dr. TOSELLI Carlos Alberto. Abogado.Doctor en Derecho. Vocal de la Cámara Única del Trabajo de Córdoba desde 1991 hasta 2016. Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Facultad de Derecho y de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. Docente de posgrados en universidades nacionales públicas y privadas en Argentina y el extranjero.
Coordinadora
Dra. FERREYRA Consuelo. Abogada (UNC)-Magister derecho empresarial (Universidad Austral). Adscripta derecho del trabajo y de la seguridad social UNC. Profesora en derecho del trabajo modalidad presencial y distancia UBP- Profesora en principios del derecho laboral modalidad distancia en universidad Siglo XXI. Escribiente de la Excma Camara del Trabajo de Cordoba- Sala primera. Auxiliar de magistrado. Disertante y publicista en revistas de la materia de derecho del trabajo.
Dr. LARGHENTIERE Leonardo. Vocal de la Cámara Única del Trabajo de Córdoba Especialista en Derecho del Trabajo (Universidad Nacional de Córdoba). Especialista en Ley de Riesgos del Trabajo (Colegio de Abogados de Córdoba). Diplomado en Derecho Procesal Laboral (Universidad Blas Pascal). Diplomado en Ley de Riesgos del Trabajo. Adscripto en la cátedra de Derecho del Trabajo y Seguridad Social (Universidad Nacional de Córdoba), coautor del “código procesal del trabajo de Cordoba” comentado y concordado. Director Cesar Arese.
Dra. FATHALA Carolina. Vocal de la Cámara Única del Trabajo de Córdoba . Docente en la asignatura Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (UNC y UBP) . Curso la maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (UNTREF). Secretaria en el Instituto de Derecho del trabajo, seguridad social y procesal laboral «P. Alberto Hurtado» (UCC). Miembro integrante (secretaria) en la Sala laboral de la Bolsa de Comercio de Cordoba. Profesora en posgrado en la Facultad de Derecho y en la Facultad de Ciencias Económicas (UNC) y en la Facultad de Derecho (UBP).
Dra. PECORA Rosalía Abogada litigante. Docente UNC facultad de derecho y facultad ciencias económicas. Abogada litigante (UNC). Especialista en Dcho. Laboral (UBP). Docente de la materia Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Córdoba. Docente de grado y posgrado, autora y coautora de publicaciones de la materia.
Dra, CONSTANTINO Noelia. Abogada, egresada sobresaliente y Profesora en Ciencias Jurídicas (UNC). Escribana (Universidad Siglo 21). Adscripta en la asignatura Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, cátedra A, de la Facultad de Derecho y Adscripta en la asignatura Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Departamento de Contabilidad y Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Económicas, ambas de la UNC. Asistente de instructora en los procesos de oralidad en el Juzgado de Conciliación y Trabajo Novena (9NA.) nominación, sec. 18, del Centro judicial Capital, de la Primera Circunscripción. Estudiante avanzada (con proyecto de tesis aprobado) de la Maestría en Derecho Procesal de la Universidad Siglo 21. Secretaria del Institutito de Derecho del Trabajo, Seguridad Social y Procesal Laboral (P. Alberto Hurtado, S.J.) de La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UCC. Concurso aprobado para el cargo de Prosecretaria Letrada para las dependencias del Fuero Laboral del Centro Judicial de Capital y algunas del interior (AC.193). Autora de distintas publicaciones de materia laboral.
Dr. MANZANAREZ Joaquin. Abogado. UNC. Magister en Derecho Empresarial. Universidad Austral.Especialista en Derecho del Trabajo. UNC, UCC, UNL.
Dra. VERA CAMPO Carolina. Abogada, Egresada Sobresaliente en la Universidad Nacional de Córdoba. Especialista en Derecho Laboral en la UNC-UCC-UL. Magister en Derecho Internacional de los Negocios en la Universidad Complutense de Madrid. Ayudante de Magistrado en la Sala 1 de la Cámara Única del Trabajo de la Provincia de Córdoba. Profesora de Principios del Derecho Laboral y Profesora de Práctica Profesional en la Universidad Siglo XXI. Integrante de la Cátedra de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en la Universidad Nacional de Córdoba. Integrante del equipo docente de la materia Cine y Derechos Humanos Laborales de la Universidad Nacional de Córdoba. Autora de libro, y artículos de doctrina laboral en publicaciones nacionales.
Dra. MUÑOZ Doris María Eugenia. Abogada Litigante. Egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Diplomada en Ley de Riesgos del Trabajo. Cofundadora de Abogados Laboralistas Unidos. presidenta Red Latinoamericana de Derecho Laboral. Miembro del Instituto de derecho del trabajo Dr. Norberto Centeno del Colegio de abogados de la provincia de Salta. Miembro del Instituto de derecho laboral del colegio de abogados y procuradores de Neuquén.
Autora de artículos sobre riesgos de trabajo. Expositora en congresos nacionales e internacionales
Dr. VENEZIA Timoteo. Abogado Laboralista, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, “Adscripto Catedra “A”, Asignatura Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba – Especialista en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social.- Autor de diversos artículos de doctrina y comentarios a fallo – Docente en la Especialización en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, facultades de Derecho y de Ciencias Económicas de la UNC.
Dr. LUQUE Fernando. Abogado litigante del fuero laboral, director de la sala de derecho procesal laboral del colegio de abogados de Córdoba, docente del programa de inducción a la Abogacía (PIA) del colegio de ab de cba y director de riesgos del trabajo de la municipalidad de Córdoba
Dr. PERALTA RODRIGUEZ Juan Manuel
Abogado litigante recibido en la universidad nacional de Córdoba. Actualmente cursando la maestría en derecho procesal en la universidad siglo 21. Director de Sala de Implentacion de Expediente Electrónico del Colegio de Abogados de Córdoba.
¿Qué opinan nuestros alumnos?
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Nos importa tu opinión...
¿Tienes alguna duda?
Consultar por esta capacitación
Los más demandados

Taller de lectura interpretativa:
- ¡Recomendado!

SQL. Análisis de Datos
- ¡Recomendado!