Inicio: jueves 16 de marzo 2023
Horario: 18:30 hs a 20:30 hs
Duración: 4 meses
Modalidad: Online en vivo desde plataforma Zoom (una clase semanal). Edición N° 28. Más de 1700 egresados
Formas de Cursado:
Curso práctico ONLINE. Las clases se dictarán los jueves de 19:00 a 21:00 hs. Se incluye material en formato digital.
Certificado:
Para adquirir la certificación el alumno/a deberá cumplir los requisitos académicos ( Trabajo práctico final) y administrativos de la capacitación.
Objetivo: Brindar conocimientos prácticos y profundizar conceptos teóricos que les permitan desarrollase en el ámbito laboral.
Destinatarios: El curso está dirigido a abogados, contadores y estudiantes avanzados en las carreras de Derecho y Cs. Económicas.
——
Para el dictado de las capacitaciones se requiere un mínimo de personas inscriptas. De lo contrario la capacitación será reprogramada avisando a los pre-inscriptos / inscriptos vía e-mail o whatsApp.
Fundación Graduados se reserva el derecho de reprogramar o cancelar la capacitación según lo disponga, hasta llegar a la cantidad de inscriptos mínima.
En el caso de cancelar el comienzo o demorarlo más de un mes de su fecha de apertura original, los inscriptos que hayan pagado podrán solicitar un reintegro presentando sin excepción los comprobantes de pago efectuados.
Unidad 1
Derecho a la Seguridad Social. Concepto. Objeto. Principios. Art. 14 bis C.N. Legislación. Leyes 18037/18038. Ámbito de aplicación. Personal comprendido. Ley 24241: creación y vigencia. Ámbito de aplicación. Personal comprendido. Ley 24463, Ley de Solidaridad Previsional. Prestaciones. Jubilación ordinaria – RTI – Jubilación por edad avanzada. – Pensión directa – Pensión derivada
Unidad 2
Prestación Básica Universal (PBU). Prestación Compensatoria (PC). Prestación Adicional por Permanencia (PAP). Jubilación Ordinaria. Concepto. Requisitos. Edad Y Servicios.
Beneficios. Art. 38 Ley 24241. Art. 19,. Ley 24241 Art. 3 L 24476.
Cálculo del Haber: autónomos Puros, Dependientes Puros. Aportantes Mixtos.
Casos prácticos.
Unidad 3
Pensiones. Concepto, Requisitos. Pensión derivada - Pensión directa.
Decreto 460/99. Aportante regular e irregular.
Derechohabientes. Conviviente Previsional. Modo de acreditar Convivencia Pruebas. Derecho a acrecer.
Cálculo del Haber. Autónomos Puros. Dependientes Puros. Aportantes Mixtos.
Beneficios. Art. 38 Ley 24241. Art. 19,. Ley 24241. Art 3 Ley 24.476.
Casos Prácticos.
Retiro por invalidez. Concepto. Requisitos. Decreto 460/99.
Retiro transitorio y definitivo de invalidez. Requisitos.
La Junta Médica. El BAREMO. El dictamen médico: modelo y lectura. Recurribilidad.
Beneficios. Art. 38 Ley 24241. Art. 19,. Ley 24241. Art. 3 Ley 24.476
Cálculo del haber
Prestación por edad avanzada. Concepto. Requisitos. Edad y Servicios. Incompatibilidad con otros beneficios. Beneficios Art. 38 Ley 24241. Art. 19,. Ley 24241. Art. 3 Ley 24.476
Casos Prácticos.
Unidad 4
Probatoria de servicios. Análisis de la Resolución 524/08. El servicio doméstico como excepción, su tratamiento por parte de ANSES y aptitud previsional.
REGÍMENES ESPECIALES O INSALUBRES. Concepto, Requisitos. Tareas insalubres. Conceptos, definiciones. Normativa Vigente: Ley 24.241, ley 24017 y ley 24175. Probatoria y acreditación de Servicios diferenciales. Prorrateo de años de edad y servicios.
Régimen Construcción. Ley 22.250. Decreto 1342/81. Ley 26.494. Requisitos. Años de Servicios y aportes y años de edad. Formas de probar los servicios (PROBATORIA). La Autoridad de Aplicación. El IERIC.
Unidad 5
ARMADO DE EXPEDIENTES PREVISIONALES. Lectura de sabanas de aportes. Como realizar la acreditación de datos personales. Como solicitar turno para el inicio de un expediente. Formularios de inicio de trámite: Orden. Contenido.
La normativa de ANSES: Circulares, Resoluciones, Consultas y Dictámenes. Análisis de las más relevantes.
El Pronto Despacho, Procedencia. Reclamo por Carta Compromiso al Ciudadano: procedencia.
Las Resoluciones que acuerdan o deniegan beneficios: modelos e interpretación. Recursos Administrativos: Reconsideración. Nulidad, Vía Judicial. Caracteres procesales más relevantes. CARSS: conformación, competencias y jurisdicción, enunciación y exposición de sus resoluciones más resonantes. Otros trámites. Clave de Seguridad Social: para qué sirve. Reapertura Administrativa. Inclusión. Asignaciones Familiares. Obra Social. El reconocimiento de servicios: su valor en la reciprocidad. Determinación de caja otorgante.
Equipo docente
Dirección del curso
Ab. Nadia Jalile. Abogada y procuradora, dedicada al Derecho Previsional y a la profundización de derecho constitucional, ejecución penal y políticas penitenciarias, derechos de la mujer, responsabilidad civil en medicina.
¿Qué opinan nuestros alumnos?
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Nos importa tu opinión...