Programación Neurolingüística
Inicio: 22 de febrero de 2021
PNL como potenciador de desarrollo personal
Modalidad Online
Inicia el lunes 22 de febrero de 2021 | 16:00 hs a 18:o0 hs | 12 encuentros virtuales| 1 (una) Clase Semanal los lunes| Clases online en vivo por plataforma Zoom + campus virtual de Fundación Graduados.
Modalidad: Online en vivo.
Video conferencia online en vivo desde Plataforma Zoom. Presencialidad virtual + Campus virtual de Fundación Graduados.
Importante: En caso de que el alumno/a no pueda conectarse a la clase en los días y horarios definidos o bien tenga problemas de conectividad, debe informar inmediatamente a Fundación Graduados y podrán solicitar la clase grabada la cual estará a disposición por 72 horas.
Directora: Mabel Omine.
Diplomada como Coach y Certificada internacional como BioNeuroCoach. Directora de la Diplomatura en Programación Neuro Lingüística (PNL) y del Programa de Mindfulness y gestión del Estrés y la Ansiedad en Fundación Graduados y otras instituciones.
Profesionales invitados:
Med. Antonella Pasini.
Médica Cirujana (UNC). Especialista en Psiquiatría Infanto Juvenil. (UCC). Coach. Trainer en PNL. Docente en Mindfulness.
Ab. Gabriela Bertoldo
Magister en Dirección de Empresas, Abogada, Diplomada en Innovación Educativa. Gerente de Legales & RR.HH. en empresa autopartista. Docente de grado y posgrado en diferentes instituciones académicas de Córdoba. Especialista en Gestión, Negociación y Programas de Desarrollo Organizacional
Dirigido a:
- Personas que persigan un proceso interno de mejora y deseen superarse a sí mismos (habilidades intra-personales)
- Personas que busquen mejorar sus relaciones vinculares (habilidades inter-personales)
- Personas que tengan bloqueos importantes que les impidan alcanzar sus objetivos
- Personas que quieran cambiar recuerdos traumáticos para poder seguir adelante
- Personas que busquen ocupar puestos de liderazgo a través del cambio de patrones limitantes
Introducción
La Programación Neurolingüística explica cómo nuestros pensamientos, emociones y acciones forman nuestras Experiencias de Vida. Conocer éstas estructuras de pensamiento nos permite poder modificarlas, para lograr un mayor control sobre nuestras vidas y por lo tanto sobre nuestro desarrollo personal y profesional.
La PNL estudia los procesos tanto conscientes como inconscientes que son los responsables de que la gente haga lo que hace y obtenga los resultados que obtiene, y trabaja con herramientas diseñadas para lograr en el corto plazo importantes cambios en la forma de pensar, sentir y actuar de las personas. En otras palabras nos enseña cómo manejar no sólo nuestros estados emocionales y comportamientos sino también los de los demás, para lograr los resultados que deseamos.
Surgimiento
El programa nace, por un lado, en respuesta a la gran necesidad que tenemos de conocer como funcionamos consciente e inconscientemente, para poner luego foco en todo lo que queremos y podemos lograr.
Por otro lado el programa responde a la demanda de las empresas por desarrollar en sus colaboradores las competencias socio-conductuales e intra-personales necesarias para lograr desafíos propuestos, manteniendo la motivación aun en escenarios hostiles.
Además es también destinada a profesionales independientes que busquen potenciar sus proyectos laborales.
Propósito
El programa tiene como propósito ofrecer al participante un espacio educativo en el que podrá adquirir herramientas y técnicas, que le permitan influenciar positivamente en su propia vida y en su entorno, potenciando su desarrollo personal y profesional.
Los conocimientos brindados darán al estudiante una visión enriquecedora del poder que tenemos sobre nuestro propio bienestar, satisfacción personal, y felicidad.
Objetivo general
Que el participante aplique las técnicas de PNL a su desarrollo personal y profesional, las que adoptará a través del autoconocimiento, con la finalidad de desbloquear viejos patrones de conducta limitantes y rediseñar nuevas creencias que lo orienten a una vida más plena.
Objetivos Específicos:
- Conocer que es la PNL y cómo puede ayudarnos a tener la vida que queremos
- Comprender como funciona mi cerebro, de lo que hago, que es consciente y que es un hábito
- Identificar qué tipo de pensador son las personas con la que me quiero entender y cual soy yo
- Aprender a usar los lenguajes sensoriales y a sincronizarse y a empatizar con superiores, empleados, hijos, pareja, etc.
- Incorporar herramientas que permitan mejorar las comunicaciones a través de una escucha atenta y empática
- Incorporar un lenguaje de precisión y aprender a diseñar conversaciones efectivas
- Adquirir conocimientos sobre la comunicación verbal y no verbal y como nos afecta en nuestras relaciones
- Aprender a Desaprender y Reaprender nuevas creencias que me acerquen a mis objetivos
- Desarrollar el modelo completo para Definir, Planificar y Cumplir de mis objetivos
- Adquirir herramientas que nos permitan incorporar creencias de éxito y eliminar creencias negativas, miedos, fobias y bloqueos que nos impiden nuestro desarrollo
Metodología. El programa tiene una distribución equitativa entre contenidos teóricos que apelan a la reflexión y la auto-observación y actividades prácticas aplicación real.
Contenidos
TEMA 1. PNL Y EL ÉXITO PERSONAL Y PROFESIONAL
¿Qué es la Programación Neuro Lingüística?.
¿Para qué sirve?: Objetivos y Ventajas de su aplicación.
Orígenes y Recorrido Histórico.
¿Cómo Funciona?: Modelos Mentales.
TEMA 2. LA MENTE CONSCIENTE Y LA MENTE INCONSCIENTE
La mente consciente e inconsciente.
Estados de consciencia: trabajar desde el consciente y el inconsciente.
El triple cerebro: cómo tomamos decisiones.
TEMA 3. SISTEMAS REPRESENTATIVOS Y SUBMODALIDADES
Diferentes formas de pensar.
Flexibilidad Multisensorial.
Lenguaje sensorial y comportamientos.
Tipos de pensadores.
Superar las limitaciones de comprender a otro.
TEMA 4. EL LENGUAJE DE LOS SENTIDOS
Calibrar: Observar y escuchar los estados mentales.
Prácticas de Estrategias Submodales para Cambiar tu Realidad.
Superar las limitaciones de comprender a otro.
Establecer Rapport usando las Submodalidades.
TEMA 5. EL ARTE DE ESCUCHAR
La escucha activa: Cómo mejorar.
Aprender a Escuchar para poder Persuadir.
Escucha Selectiva.
Chequeos de la Escucha.
TEMA 6. METAMODELO: CONVERSANDO CON PRECISIÓN
Metamodelo del lenguaje.
Eliminaciones, generalizaciones, distorsiones.
Resolución de conflictos: La tercera posición.
Empatía y Asertividad.
Emociones conversacionales.
Comunicación no violenta.
TEMA 7. COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL: TODO COMUNICA
Comunicación interpersonal e intrapersonal.
El lenguaje verbal: Técnicas de intervención verbal.
Hablar en público.
Lenguaje corporal y tonal.
Relaciones entre la conducta verbal y no verbal.
TEMA 8. APRENDER Y DESAPRENDER: SABER Y PODER.
El Arte de desaprender.
Aprendiendo a aprender.
Aprendizaje de distintos órdenes.
Desordenar para Reaprender.
Metáforas.
Cambio: Mutar para Mejorar .
TEMA 9. CUMPLIR MIS OBJETIVOS
Como definir mí objetivo.
Armar la planificación: paso a paso.
Visualización.
TEMA 10. VALORES Y CREENCIAS: MODELADO HACIA LA EXCELENCIA
Los valores: yo soy, yo necesito.
Creencias: programas internos.
Distorsiones cognitivas.
Implantar creencias potenciadoras.
Gestión emocional.
Niveles de Realidad y de Existencial.
Recuerdos asociados o disociados.
«Te inspira a pensar de manera diferente, a pensar en la caja, a volver a evaluar totalmente todo lo que estás haciendo y pensar en ¿ estoy realmente haciendo lo correcto para servir al futuro? «. Tzipi Ozer-Armon, CEO, lumenis