Antropología Teatral

  • Fecha de inicio: 19 / 05 / 2023
  • Cuerpo mágico 
  • Voz esencial
  • Estados del alma en movimiento

 

El » individuo- actor», único e irrepetible, regala su tesoro, su íntimo pedacito de Ser.

Acciona según sus dones con gozo. Se deja caer al vacío del encuentro con «lo otro», el otro.

Y obligatoriamente nace algo nuevo. Maravilloso y Superior.

 

Inicio: viernes 19 de mayo

Horario: 19:00 a 21:00 hs

Duración del seminario :4 clases/ 1 mes

Modalidad: Online en vivo. 1 (una) clase semanal. Online Por Plataforma Zoom + campus virtual de Fundación Graduados.

Se entrega certificado.

 

Destinatarios: Dirigido a adolescente, adultos o adultos mayores. No es necesario conocimientos previos.

A quienes buscan en el teatro una profunda coherencia entre la realización exterior y la interior y hacen de ello su camino de vida.

A quienes sienten que el teatro es, más que una destreza, una calidad de vida que se transmite

A quienes confían que lo más importante de la creación es el hombre mismo.

A quienes deciden llegar al escenario habiendo triunfado dentro de sí .

 

Objetivos del seminario:

Dar las referencias básicas de reflexión y práctica de teatro esencial. Partiendo de los tres temas considerados pilares de la formación del actor: El entrenamiento del cuerpo, de la voz y el dominio de las emociones.

Encontrar en la unión orgánica del movimiento, la palabra, el sonido y el silencio los medios auténticos de expresión creativa.

Liberar energía (cargas afectivas) orientándolas hacia la expresión del ser como totalidad interdependiente de cuerpo, mente y alma.

Convidar la pasión por el maravilloso oficio del actor independiente.

 

Donde lo esencial es encontrar tu manera única e irrepetible de accionar en situación de representación. Buscar tu esencia creadora en gestos, respiraciones e impulsos vitales que puedan transformar tu Ser en actos poéticos. Ser un actor presente en escena, que asombre y logre una comunicación tan privada con el público que lo vuelva “especta -actor” de una ceremonia, en este caso, teatral

Antropología del actor : El círculo: - lo ritual, las tres leyes básicas de la antropología teatral, dramaturgia del actor

Confianza corporal, pre- expresividad, el gesto, los opuestos, energía, ritmo, esquemas corporales . Nociones de: contact improvisation, samurái, tai- chi-chuan.

Esquemas rítmicos, étnicos vocales.. Resonadores. El impulso sonoro. El canto. Imágenes corporales y sonoras.

Stanislavskij, Mejerhold, Grotowsky, Odin Teatret, Comuna Baires.

Equipo docente
Isabel Iglesias

Isabel Iglesias

Actriz. Directora. DocenteSe forma con el Odin Teatret (Dinamarca). Potlash, Tascabile, (Italia). Canadan Proyect (Canadá) y el Living Theater (EEUU) Reside en Italia a fines de los años 80 donde conoce a Grotowsky. Trabaja en la Comuna Baires y el Istituto di Antropología di Milano como actriz y directora durante 5 años, en Argentina y e Italia. Es Actriz Nacional Egresada de la Escuela Nacional de Arte Dramático - IUNA (1984). Paralelamente estudia con los maestros : Carlos Gandolfo, Raul Serrano, Luis Agustoni e Iris Guiñazú. Trabaja con directores como Pepe Cibrian, Francisco Javier, Julian Howard, Elio Gallipoli, Renzo Casali entre otros Dirige los grupos de Teatro e investigación : Quezalcoatl, El Baal, Hijos de los Barcos Troupe en Europa y Argentina Recibe el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, Fondo Nacional de las artes y Pro -Danza por sus producciones teatrales como directora desde 1999 hasta la fecha . Recibe el premio Carlos Mujica a la Identidad Lomense. Su labor es declarada de Interés cultural por el Concejo Deliberante. “Recordando A Leocadia” (Prod. 2001) es declarada de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de Lomas de Zamora. Recibe los Premios: Mejor actriz de comedia y Mejor adaptación escénica por la obra “Galileo”, Encuentros Regionales de Teatro.(2005) . Es organizadora de los Encuentros Nacionales de Teatro 2000/1. Organiza intercambios antropológicos barriales con producción de espectáculos de calle. (1994-2022). Trabaja como docente dictando retiros, seminarios intensivos de antropología teatral, talleres y encuentros residenciales de teatro en Argentina, Italia, Francia, España y Colombia . Desde 2017 dirige AMOR AMOR estudio escénica, un espacio de entrenamiento, producción y sala de ensayos en Banfield ( Buenos Aires)

¿Qué opinan nuestros alumnos?

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Nos importa tu opinión...
¿Tienes alguna duda?






    Consultar por esta capacitación






      Top cursos

      Antropología Teatral

      Fecha de inicio: 19 / 05 / 2023

      Diseño Gráfico

      Fecha de inicio: 04 / 05 / 2023

      Taller de lectura interpretativa

      Fecha de inicio: 18 / 04 / 2023